Mañana 23 abril 2013 en El Hospital público de La Vega RD , Hospital Dr Luis M Morillo King
se estarán recibiendo a todos aquellos que desean regalar vida a través de la donación de sangre al igual que en el Hospital Traumatológico del Cibao Profesor Juan Bosch desde las 8: 00 Am
se estarán recibiendo a todos aquellos que desean regalar vida a través de la donación de sangre al igual que en el Hospital Traumatológico del Cibao Profesor Juan Bosch desde las 8: 00 Am
¿Por qué
donar sangre?
1.
La sangre
es imprescindible para la vida. Hay muchos enfermos que necesitan las
transfusiones para vivir, y sin las cuales no podrían seguir adelante.
2.
La más avanzada
tecnología no ha sido capaz de producir sangre de manera artificial. La única
posibilidad de obtener este elemento esencial para la vida es gracias a la
generosidad personal del ser humano, único capaz de fabricarla en su propio
organismo.
3.
Está medicamente
demostrado que es beneficiosa la renovación de la sangre que se produce para
reemplazar la pequeña cantidad que donamos.
4.
La donación de
sangre es uno de los actos más altruistas y que con más sencillez podemos
realizar, de manera fácil, rápida y beneficiosa. Todos nosotros, con unas
condiciones físicas mínimas, podemos donar sangre sin perjuicio para nuestra
salud.
¿Cómo se
dona sangre?
El Programa Nacional
De Bancos de Sangre es el encargado en el país de dirigir y supervisar la
red nacional de bancos de sangre a través de la Cruz Roja Dominicana.
Para hacer tu donación debes dirigirte con tu cédula o documento de identidad
al banco de sangre de la Cruz
Roja Dominicana, donde después de llenar una planilla de
donante voluntario, se te realiza una evaluación médica junto a un análisis
sencillo de sangre para determinar si estas apto para donar, y listo, te
pasan a la sala de donación donde, cómodamente y con las medidas apropiadas de
asepsia te retiran la sangre, siempre bajo la supervisión de profesionales,
atentos ante cualquier eventualidad.
El banco de sangre
de la Cruz Roja
Dominicana está ubicado en la
Calle Juan Enrique Dunant #51 del Ensanche Miraflores, detrás
de Caribe Tours en Santo Domingo y su teléfono es 809-412-8383.
El principal
requisito para donar es la voluntad de cualquier persona para realizar un acto
desinteresado y solidario. No obstante, existen una serie de requisitos
motivados por la necesidad de proteger la salud del donante y del receptor:
·
Tener más de 18
años.
·
Pesar más de 50 Kg .
·
Sentirse bien.
·
No estar en
ayunas.
·
No haber donado
sangre en los últimos dos meses
Partiendo de estos
requisitos mínimos, se establecen una serie de condiciones que permiten o no la
donación:
Puedes
donar aunque
·
Tengas la
menstruación.
·
Tomes
anticonceptivos orales.
·
Hayas tomado
aspirina y antiinflamatorios (En este caso se deberá avisar al médico).
·
Seas alérgico si
no estás en la fase crítica de la enfermedad.
·
Tengas
hipertensión arterial, incluso con medicación, si en el momento de la donación
tus niveles están correctos.
No puedes
donar si:
·
Estás enfermo de
hepatitis B o C, SIDA, Sífilis y todas aquellas enfermedades que se transmiten
por la sangre.
·
Convives en el
mismo domicilio con enfermos de hepatitis B o C.
·
Eres diabético
insulinodependiente.
·
Eres epiléptico.
·
Estás gravemente
enfermo.
No puedes
donar temporalmente si:
·
Haz sufrido una
intervención quirúrgica: Debes esperar de 3 a 6 meses y hasta 1 año en el caso de haber
recibido una transfusión.
·
Te has vacunado:
de la gripe, 3 días; de hepatitis, 7 días.
·
Te han hecho
tatuajes, piercing, etc: 1 año.
·
Estás embarazada:
Durante el embarazo no se puede donar y después se podrá donar a partir de los
6 meses del parto.
·
Haz realizado
cualquier actividad o conducta de riesgo, entendiendo por éstas todas aquellas
acciones en las que puede existir contacto de sangre con sangre: Intercambio de
cuchillas, jeringuillas o cepillos de dientes; Mantener relaciones sexuales sin
preservativo; Acupuntura; etc. Ante la sospecha de una conducta de riesgo se
evitará la donación en plazo de 1 año debido al periodo de silencio de
estas enfermedades.
En todo caso, el
médico siempre decide en última instancia tras el reconocimiento oportuno.
Cuando donamos
sangre estamos salvarndo una vida. Anímate, dona tu sangre hoy!
0 comentarios:
Publicar un comentario