
Los artistas que participarán en “Música con memoria” son Víctor Víctor, Janio Lora, Vicente Cifuentes, Roldán y Giordano Morel. La entrada es gratis.
De hoy.com.do
Los artistas que participarán en “Música con memoria” son Víctor Víctor, Janio Lora, Vicente Cifuentes, Roldán y Giordano Morel. La entrada es gratis.
De hoy.com.do
En el evento que cuenta con la producción y direccción de Chiqui Haddad serán reconocidos Danny Rivera, Freddy Beras, Félix Cabrera, Doña Mary Pérez de Marranzini, Sophy y Marcos Díaz entre otras personalidades.
“La fiesta de los Latinos” llegará el próximo 14 de octubre a la Sala Máximo Avilés Blonda del Palacio de Bellas Artes de Santo Domingo, con la quinta entrega de los Latin Pride National Awards.
República Dominicana ha sido elegida por el Bureau Internacional de Capitales Culturales como “Capital Americana de la Cultura 2010”, por lo que uniéndose a esta celebración Latin Pride National Awards se traslada de la histórica ciudad de Boston a Santo Domingo, República Dominicana.
El empresario dominicano radicado en New York, Félix Cabrera, será reconocido como Empresario del Año 2010, distinción que fue otorgada en el año 2007 al Empresario Cubano Don José C. Álvarez Presidente de la prestigiosa cadena de supermercados Stop & Shop en los Estados Unidos y don Juan Ramón Gómez Díaz, presidente de Medios Telemicro en la última entrega.
La información fue ofrecida la noche de este martes durante un encuentro celebrado en el hotel Jaragua, por ejecutivos de la premiación.
El evento contará con la conducción de Waldemaro Martínez, voz en español de HBO y Telemundo, la conductora del nominado programa a premios EMMY “Super Latina” de la cadena Telemundo, Gabriela Natale y la conductora de televisión de República Dominicana Luz García, en un evento que cuenta con la producción y dirección de Chiqui Haddad.
Latinos sobresalientes serán reconocidos en una noche espectacular celebrando el Mes de la Herencia Hispana. Entre los que se encuentran el laureado Director Musical José Antonio Molina, Huey Dumbar, Maite Prida (vocera hispana de National Money Board presentadora del programa radial y televisivo “Viva su Segunda Juventud”), Armando Correa (editor de la revista People en Español); Pablo Enrique Padula (presentador de Univisión), Pavel Núñez, La Sophy, Jochy Santos (comunicador-presentador), Manny Pérez (actor dominicano radicado en Hollywood), July Ferreira (actriz colombiana); Daniel Sarcos (presentador y comunicador venezolano), Dania Ramírez (actriz dominicana radicada en Hollywood); Rick González (actor puertorriqueño destacado en Hollywood), Fuego (artista); Denise Quiñones (ex Miss Universo y destacada actriz-modelo puertorriqueña), artistas latinos como Mestizaje, Cristal Marie, el Ballet Folklórico Nacional honrando a Santo Domingo como
Capital Americana de la Cultura y muchas estrellas más.
La noche incluye reconocimientos a diferentes figuras latinas, entre ellas a la fundadora y presidenta de la Asociación Dominicana de Rehabilitación Doña Mary Pérez de Marranzini y a la carrera de 50 años en el arte del cantante Dominico- Puertorriqueño Danny Rivera. Un reconocimiento especial a Marcos Díaz, un latino que une continentes.
Todos los invitados desfilarán por la Alfombra Rosada en apoyo a la Lucha Contra el Cáncer del Seno. La misma será conducida por el mexicano Carlos Anaya, y los dominicanos Georgina Duluc, Nashla Bogart y Carlos Lamarche.
Nuestro máximo reconocimiento de la noche será entregado a nuestro Freddy Beras Goico, por su trayectoria en comunicación, arte y su gran labor social.
Latin Pride National Awards es un evento que destaca el logro de los latinos en el mundo, trabaja enfocado en el desarrollo de la juventud y se realiza cada año en celebración del Mes de la Herencia Hispana.
De diariodigitalRD.com
Reencuentro. El artista promete incluir los grandes éxitos de su carrera
Después de una ausencia de varios años, el cantautor Jandy Feliz vuelve a su República Dominicana con la finalidad de recuperar el público que puso a gozar con sus éxitos.
El escenario para este reencuentro no podía ser mejor, Hard Rock Café. La cita es a partir de las 9:00 de la noche en una actividad producida por Conciertos & Eventos.
“Amor narcótico”, “La ciguapa”, “Procura”, “Me enamoré” y su nuevo sencillo “Por si acaso”, son parte del repertorio con que el intérprete y compositor deleitará a la audiencia.
Jandy precisó que hará temas acústicos, a nivel de guitarra, y con la orquesta de 11 músicos que lo acompañará dirigida por Federico Méndez. “También voy a interpretar canciones escritas por mí que han sido grabadas por otros artistas, así como algunos temas del disco nuevo titulado ‘Jandy’. Además, haré canciones que en Chile y Argentina se han convertido en éxitos”.
El artista adelantó uno de los nombres de los invitados especiales que tendrá esta noche en “El Templo del Rock”. Al hablar de que uno de ellos está nominado a los premios Grammy Latinos del 11 de noviembre próximo, se colige que se trata de Pavel Núñez.
“Será un show completo y variado que incluye 16 cortes que oscilan entre románticos y bailables, con la finalidad de que el público goce aún más la propuesta de esta noche”, expresó Feliz durante el encuentro con la prensa el pasado lunes.
El cantante y compositor destacó que en enero y febrero estará en Perú y Ecuador promoviendo el nuevo CD.
La banda. Los músicos que acompañarán a Jandy Feliz son Roden Santos (trompeta), Gerson Suero (saxo), José Flete (trombón), Ezequiel Francisco (batería), Abetnego de los Santos (bajo), Luis Mujica y Joel Ramírez (percusión), Samir Tavarez (piano y coro), Katia Rodríguez y Julio Galán (coro) y Federico Méndez en la guitarra y la dirección musical.
El productor. Alfredo García dijo que las boletas llevan buen ritmo de ventas al precio de RD$700.00.
De hoy.com.do
1- Si las puntas estan maltratadas lo ideal es córtalas para que el pelo se vea más saludable y empezar a cuidar las nuevas puntas. Las puntas requieren cortes frecuentes aun estando sanas.
2- Si tienes que exponer el pelo al calor o te haces tratamientos químicos es necesario usar mascarillas acondicionadoras y disminuir el uso del calor o hacerse los tratamientos con menor frecuencia. Evita hacerte varios tratamientos químicos por ejemplo color y permanente.
3- Es importante tener una dieta saludable que aporte vitaminas y minerales. Leer alimentación y pelo
4- Los alimentos ricos en biotina son importantes para el cabello, la piel y las uñas. Entre estos están: soja, avena, maíz, arroz y otros. Se pueden tomar suplementos de biotina si el cabello esta débil o se cae.
5- Si usas la secadora o plancha con frecuencia prueba los productos para protegerlo del calor.
6- Evita el sol y el agua de piscinas si es posible. Si entras a la piscina usa gorro o enjuágalo en cuanto salgas de esta.
7- Hay una gran cantidad de tratamientos caseros para el pelo que te pueden ayudar a mantener las puntas sanas como el aguacate y los aceites naturales.
8- Hay productos para reparar las puntas partidas, si no están totalmente dañadas estos pueden dar buenos resultados pero es preferible cortarlas.
9- Si tu cabello esta muy seco puedes usar un acondicionador de los que se dejan en el pelo
10- Evita lavar el pelo mas de lo necesario y solo aplícate champú una vez.
De lindisima.com
Si eres de los que piensas que el acné es solamente un problema de adolescentes, has de saber que no es del todo cierto. En líneas generales, así es, puesto que, debido a las alteraciones hormonales propias de la edad, unos ocho de cada diez jóvenes sufren de granos e impurezas en algún momento de su adolescencia. Y no es menos real que, a la mayoría le desaparece con la edad. Sin embargo, el acné no se limita a los jóvenes, sino que puede afectar también a los adultos, incluso a aquellos que nunca tuvieron que preocuparse por una sola espinilla hasta bien terminados los estudios. Y es que un buen porcentaje, sobre todo de mujeres, sufre acné en algún momento de su madurez.
Más vale prevenir
¿Por qué se llegan a formar los granos? Lo hacen cuando un folículo piloso se llena de grasa y queda sellado por las células muertas que se producen durante el proceso de regeneración de la piel. Esa grasa no encuentra salida, lo que crea un perfecto campo de cultivo para las bacterias que acaban irritando el folículo hasta provocar la inflamación y rojez que da paso al grano. Es obvio que la forma más sencilla de evitar la aparición de las espinillas y demás malandrines es impedir que los poros se lleguen a obstruir, lo que requiere mantener la piel siempre limpia. Por eso, las pieles que tienden a sufrir impurezas necesitan una higiene escrupulosa.
Limpieza, limpieza y... ¡limpieza!
Uno de los mejores sistemas para evitar que los poros lleguen a quedar taponados es hacer borrón y cuenta nueva de forma regular, limpiando la piel cada noche con un producto libre de aceites. En casos de grasa más graves, puede ser necesario hacerlo también por la mañana. Las limpiadoras en espuma tienen la ventaja de emulsionarse nada más entrar en contacto con el agua, por lo que limpian la piel sin necesidad de frotar. Si usas un gel limpiador al agua, es importante que aclares a conciencia, puesto que los restos de jabón pueden irritar la tez.
La exfoliación, buena aliada
Como complemento a la limpieza, y continuando el ritual de higiene, puedes practicar una suave exfoliación química, es decir, mediante productos que contengan agentes queratolíticos (por ejemplo, alfahidroxiácidos) que eliminen esas células muertas de la piel de forma suave, sin irritar la piel. Esto se puede conseguir bien a base de tónicos que contengan ácidos o con cremas de tratamiento que ejerzan esta misma acción exfoliante.
¿Y los casos más complicados?
En caso de sufrir un acné adulto en toda regla (que a menudo se caracteriza por aparecer más en las mejillas que en la frente y barbilla, como ocurre durante la adolescencia), te aconsejamos ponerte en manos de un dermatólogo, que te indicará el tratamiento más adecuado antes de que el problema vaya a más. Granitos inoportunos
Hasta las mujeres de piel seca reciben ocasionalmente la poco agradable visita de algún que otro grano, especialmente unos días antes de la menstruación o en épocas de estrés. En este caso, no conviene tratar la piel como si fuera grasa, sino concentrarse directamente en la espinilla.
Lo más importante es algo que todas sabemos: ¡prohibido tocar! Si no puedes resistir la tentación de acabar con su granito por las malas, asegúrate al menos de tener las manos muy limpias, lavadas con agua y jabón, y pasar después un bastoncito empapado en alguna solución desinfectante.
En el mercado existen cada vez más productos creados específicamente para esos granos, como los geles anti impurezas que se aplican sólo en la zona afectada, o bien los parches, que, como diminutos esparadrapos, se ponen sobre el grano, dejándolos actuar por la noche, para así reducir la rojez e inflamación y acelerar el tiempo de secado.
De hola.com
La cantante mexicana se presentará durante la gala anual que reconoce el aporte hispano en Estados Unidos.
La cantante mexicana, Belinda, será uno de los invitados de honor al evento que se organiza en
Así lo dio a conocer el sitio web de la revista People en Español, donde añaden que la cantante interpretará dos canciones, durante la ceremonia que además contará con la presencia de Juan Luis Guerra y Alejandro Sanz.
El animador chileno, Mario Kreutzberger, recibirá durante la velada el premio Leyenda, con el que marca un nuevo hito como uno de los comunicadores más importantes de América Latina.
Desde el martes 28 de septiembre hasta el 16 de octubre,
En el sitio www.charitybuzz.com/auctions/RMF pueden verse los objetos que están a la venta, que incluyen una vasta memorabilia de celebridades. Se destaca una moto Harley Davidson Softail Springer firmada por el músico Juanes, una raqueta de tenis firmada por el tenista Rafael Nadal y una pelota de beisbol firmada por el ex jugador Hank Aaron.
De Periodismo.com
www.neomundo.com.ar
Descansar muy poco pone en serio riesgo a la salud. Las personas que duermen menos de seis horas por día tienen un peligro tres veces mayor de sufrir una diabetes o una enfermedad cardiaca, concluyó un nuevo estudio.
Los autores de
Esta dificultad para metabolizar el azúcar genera, a su vez, un peligro más alto de desarrollar una diabetes tipo 2 o una patología cardiaca.
Tanto las enfermedades del corazón como la diabetes tipo 2 son afecciones muy difundidas a nivel global. Los problemas cardíacos constituyen una de las principales causas de muerte mientras que la diabetes tipo 2 creció tanto que se la considera una epidemia. De hecho,
SUEÑO Y SALUD
Para averiguar la relación de la falta de sueño con estas dos patologías, los investigadores trabajaron con 1455 voluntarios de
Stranges dijo que su investigación es la primera en mostrar la relación entre la duración del sueño y las alteraciones en el metabolismo de la glucosa, una condición que aumenta fuertemente el riesgo de desarrollar una diabetes o problemas cardíacos.
El especialista advirtió que se deben realizar más estudios para confirmar su hallazgo, pero asegura que su trabajo "muestra una fuerte correlación entre la falta de sueño, la diabetes tipo 2 y las enfermedades del corazón".
(AP)-- .Los cantautores Juan Luis Guerra y Alejandro Sanz, el presentador de TV Don Francisco y el futbolista Cuauhtémoc Blanco son algunas de las personalidades que recibirán esta noche los premios a la Herencia Hispana en la capital estadounidense.
Guerra recibirá el premio en la mención “Artes”, Sanz en la mención “Visión”, Don Francisco -cuyo verdadero nombre es Mario Kreutzberger- obtendrá el galardón “Leyenda'' y Blanco será honrado en la sección deportiva.
Un premio post mortem en la mención “Matemáticas y Ciencias” será para el boliviano Jaime Escalante, un maestro de matemáticas de secundaria en California cuya dedicación inspiró la película de Hollywood “Stand and Deliver”.
Escalante, quien en 1988 recibió uno de los primeros premios a la Herencia Hispana, a la “Educación”, falleció en marzo a los 79 años. Su hijo Jaime Escalante agradecerá el miércoles el homenaje a su progenitor.
El representante demócrata Luis Gutiérrez recibirá un reconocimiento en la categoría “Liderazgo”.
La ceremonia de premiación, a realizarse en el Centro Kennedy para las Artes Escénicas, contará con presentaciones en vivo del salsero nicaragüense Luis Enrique, la banda mexicana de rock Camila, la cantante pop mexicana Belinda y el intérprete cubano-estadounidense Jeancarlos Canela.
La Fundación de la Herencia Hispana (HHF, según sus siglas en inglés) organiza los premios a la Herencia Hispana para reconocer a latinos de destacada trayectoria en diferentes áreas de la sociedad estadounidense.
La mayoría de las personas consideran que nadie las conoce como ellas mismas. Sin embargo, los familiares y amigos podrían conocer más aspectos de un individuo que el propio individuo en cuestión. Al menos, esa es la teoría que apoyan ahora algunos psicólogos.
“La personalidad no es lo que uno cree de sí mismo, sino lo que realmente es. Algunos individuos se consideran expertos en su propia personalidad porque escriben su propia historia en base a qué creen de sí mismos. Pero las otras personas van a ver las cosas como son independientemente de la historia que uno crea”, explica Simine Vazire, de
Para llegar a estas conclusiones, que fueron publicadas en la revista Journal of Personality and Social Psychology , Vazire trabajó con voluntarios a los que analizó la personalidad, y a los que les realizó un test de coeficiente intelectual.
A continuación, los participantes hicieron una serie de ejercicios y mantuvieron discusiones grupales. Al finalizar estas actividades cada uno describió la personalidad de los otros miembros del conjunto y de sí mismo.
Vazire observó que los voluntarios fueron muy eficientes para evaluar sus aspectos internos y sus rasgos neuróticos, como la tristeza y la ansiedad. Sin embargo, los otros analizaron mejor los aspectos intelectuales como la inteligencia y la creatividad.
“Probablemente cada uno conoce muy bien su propio nivel de ansiedad. Por el contrario, los otros no estarían en condiciones de juzgarla ya que, después de todo, los sentimientos internos se pueden ocultar muy bien”, señala Vazire.
La especialista observó que al evaluar los aspectos propios que son deseables o indeseables es muy difícil ser objetivo ya que “hay mucho en riesgo. La vida es muy diferente si uno se considera a si mismo inteligente o no, atractivo o no. No somos capaces de juzgar estos rasgos adecuadamente en nosotros mismos”.
“Creo que la gente debería pensar dos veces. Hay cosas que uno sabe que los otros desconocen, y otras que los otros comprenden mejor que uno mismo. ”
De: Periodismo.com
El Taller Literario "Trazarte Huellas Creativas" y el grupo de Teatro Las Tablas de Nueva York, realizarán del 29 de septiembre al 11 de octubre, un Tour de presentaciones en República Dominicana con la obra "En el Ante Acá: Un diálogo entre el óvulo y el espermatozoide", en conmemoración del quinto aniversario del fallecimiento de la autora de esta obra, la dramaturga dominicana Mélida García.
El drama discurre en un espacio cualquiera donde el óvulo y el espermatozoide se entregan a una conversación donde se tratan temas de interés social y moral, algunas veces de una manera jocosa; pero en su mayor parte de una forma cruda, trágica y despiadada, según explicó el director del montaje, Antonio Amable Méndez Ruiz.
El personaje del óvulo es escenificado por la actriz dominicana residente en la ciudad de Nueva York, Daya Robles y el espermatozoide, es representado en la escena por el actor y dramaturgo colombiano, Héctor Palacios.
"El Ante Acá es casi una tragicomedia de la humanidad actual. Todo lo toca sin pretensión absolutista, desde el drama machista, hasta la pobreza extrema, desde la manipulación del género hasta el chantaje de la aparente pasión. En fin no hay estamento social que el Ante Acá no toque; no hay amor que haya pasado sin el dilema de nacer para morir o de morir para dar vida a un nuevo ser", explicó el director del montaje.
Méndez Ruiz expresó que con la obra el Taller Literario Trazarte Huellas Creativas y el Grupo Las Tablas no sólo buscan rendir homenaje póstumo a Mélida García, la autora, sino encontrar respuestas del público en torno al conflicto que plantea el drama.
Itinerario
La obra se presentará el miércoles 29 de septiembre, en Casa de Teatro, a partir de las 8:30 p.m., y el costo de la entrada es RD$300. El viernes 1 de octubre estará en escena en el Colegio San Vicente en San Francisco de Macorís, a las 11:00 am., y ese mismo día a las 9:00 pm., en el Teatro Don Bosco, en Moca.
Además, el sábado 2 será llevada al auditorio del CURNE-UASD, en San Francisco de Macorís, a las 11:00 am., y a las 8:00 pm., en esa misma ciudad nordestana, en el Teatro
De diariolibre.com
Don Omar ha convertido su más reciente videoclip Danza kuduro en un fenómeno de Internet, al tornarse desde su lanzamiento hace casi un mes en uno de los temas más solicitados de este medio.
Dicho ascenso en popularidad es confirmado por los 'charts' globales del portal YouTube, donde 'Danza kuduro' ha llegado a la tercera posición, convirtiéndolo en el tercer video más visto del mundo.
Ello incluye el material generado por los usuarios del sitio y videos de figuras internacionales, por lo que Don Omar es también el artista urbano número uno del mes de YouTube.
Más de 6.5 millones de personas han visto el video desde su lanzamiento, cifra que continúa en aumento. Esta semana 'Danza Kuduro' es la canción número uno de la radio de Puerto Rico, de acuerdo a BDS, además de ser Top
De terra.com
. (Notimex).- Los cantantes Marc Anthony y Enrique Iglesias pusieron el sabor latino en el estadio Sun Life de Miami, en la velada del domingo que se convirtió en una fiesta hispana en la que los Jets de Nueva York vencieron 31-
El puerrorriqueño Marc Anthony interpretó el himno nacional de Estados Unidos a lado de la estadounidense Fergie integrante del grupo Black Eyed Peas, tras llegar al estadio acompañado de su esposa la popular actriz y cantante Jennifer López.
El español Enrique Iglesias hizo una corta parada en su gira mundial para interpretar en el medio tiempo del partido el tema "I like it" de su disco "Euforia", acompañado por un cuadro multicolor de jóvenes que bailaron al ritmo de su canción.
El juego fue el cierre de una semana organizada por los Delfines de Miami para celebrar el Mes de
Los Delfines publicaron la revista en la que se anuncian los detalles del partido en inglés y español, mientras el juego fue transmitido por primera vez en español por la cadena hispana Telemundo.
El juego se inició con una alfombra de color naranja al estilo de los grandes eventos de Hollywood por donde circularon celebridades como Emilio y Gloria Estefan, Marc Anthony, Jennifer López, Fergie, Kim Kardashian, y las estrellas del baloncesto LeBron James, Dwyane Wade y Chris Bosh del Calor de Miami.
La velada fue una fiesta hispana en la que el español se escuchaba en los pasillos del estadio y los temas de Gloria Estefan retumbaban por momentos en el escenario con un público que mostró el orgullo latino en medio de un clásico de
El Mes de
Por Carmen Matos
Desde entonces la colección de libros que recoge la historia de la humanidad desde la creación hasta su posteridad ha sido llevada por evangelizadores a más de tres mil idiomas y dialectos, convirtiéndose en la obra más traducida del mundo.
“El libro de libros”, “las sagradas escrituras”, “palabras de revelación”, entre otras, son sólo algunas de sus denominaciones más comunes. Sin embargo, el reverendo Ramón Cornielle, secretario general del Ministerio Sociedad Bíblica, prefiere llamarle “el manual del fabricante” por entender, que en ella se resumen las instrucciones para llevar una vida sana y próspera.
Pero, como explicó, sus orígenes se remontan a Gales, Reino Unido, hacia 1804, desde donde se extendió a más de 150 países. La traducción de los contenidos, así como la producción y distribución de Biblias son otros de los principales objetivos del ministerio, que confesó, se convierten en una tarea difícil cuando los ingresos provienen básicamente de las ofrendas y donaciones de iglesias.
MES DE
República Dominicana es el primer país del mundo en tener un Día Nacional de
Por tal motivo, durante estos 30 días,
Todos los actos de celebración culminan hoy día 27 con el Banquete Bíblico, cuando se reúnen todos los miembros, pero a nivel de las diócesis cada una lo celebra como prefiera con procesiones, caminatas con la biblia en mano, talleres bíblicos, etc.
Esta mañana desperté emocionado con todas las cosas que tengo que hacer antes de que el reloj marque la medianoche. Tengo responsabilidades que cumplir hoy.
Soy importante. Mi trabajo es escoger qué clase de día voy a tener.
Hoy puedo quejarme porque el día esté lluvioso o puedo dar gracias a Dios porque las plantas estén siendo regadas gratis.
Hoy me puedo sentir triste porque no me queda más dinero o puedo estar contento de que mis finanzas me empujen a planificar mis compras con inteligencia y me guían lejos del derroche.
Hoy puedo quejarme de mi salud o puedo regocijarme de que estoy vivo.
Hoy puedo lamentarme de todo lo que mis padres no me dieron mientras estaba creciendo o puedo sentirme agradecido de que me permitieran haber nacido.
Hoy puedo llorar porque las rosas tienen espinas o puedo celebrar que las espinas tienen rosas.
Hoy puedo autocompadecerme por no tener muchos amigos o puedo emocionarme y embarcarme en la aventura de descubrir nuevas amistades.
Hoy puedo quejarme porque tengo que ir a trabajar o puedo gritar de alegría porque tengo un trabajo que hacer.
Hoy puedo llorar porque no tengo un amor al cual abrazar, o simplemente pensar que en algún sitio hay alguien que está esperándome...
Hoy puedo quejarme porque tengo que ir a la escuela o puedo abrir mi mente enérgicamente y llenarla con nuevos y ricos conocimientos.
Hoy puedo murmurar amargamente porque tengo que hacer las labores del hogar o puedo sentirme honrado porque El Señor me ha dado un techo para mi mente, cuerpo y alma.
Hoy se presenta ante mi este día esperando a que yo le dé forma, y aquí estoy, el escultor que tiene que darle forma.
Lo que suceda hoy depende de mí, yo debo escoger qué tipo de día voy a tener.
Ten un gran día, a menos que tengas otros planes.
De webcatolicodejavier.org
Con el tiempo aprendes que estar con alguien porque te ofrece un buen futuro significa que tarde o temprano querrás volver a tu pasado.
Con el tiempo comprendes que sólo quien es capaz de amarte con tus defectos, sin pretender cambiarte, puede brindarte toda la felicidad que deseas.
Con el tiempo te das cuenta de que si estás al lado de esa persona sólo por acompañar tu soledad, irremediablemente acabarás deseando no volver a verla.
Con el tiempo te das cuenta de que los amigos verdaderos valen mucho más que cualquier cantidad de dinero.
Con el tiempo entiendes que los verdaderos amigos son contados, y que el que no lucha por ellos tarde o temprano se verá rodeado solo de amistades falsas.
Con el tiempo aprendes que las palabras dichas en un momento de ira pueden seguir lastimando a quien heriste, durante toda la vida.
Con el tiempo aprendes que disculpar cualquiera lo hace, pero perdonar es sólo de almas grandes...
Con el tiempo comprendes que si has herido a un amigo duramente, muy probablemente la amistad jamás volverá a ser igual.
Con el tiempo te das cuenta que aunque seas feliz con tus amigos, algún día llorarás por aquellos que dejaste ir.
Con el tiempo te das cuenta de que cada experiencia vivida con cada persona, es irrepetible.
Con el tiempo te das cuenta de que el que humilla o desprecia a un ser humano, tarde o temprano sufrirá las mismas humillaciones o desprecios multiplicados.
Con el tiempo aprendes a construir todos tus caminos en el hoy, porque el terreno del mañana, es demasiado incierto para hacer planes.
Con el tiempo comprendes que apresurar las cosas o forzarlas a que pasen ocasionará que al final no sean como esperabas.
Con el tiempo te das cuenta de que en realidad lo mejor no era el futuro, sino el momento que estabas viviendo justo en ese instante.
Con el tiempo verás que aunque seas feliz con los que están a tu lado, añorarás terriblemente a los que ayer estaban contigo y ahora se han marchado.
Con el tiempo aprenderás que intentar perdonar o pedir perdón, decir que amas, decir que extrañas, decir que necesitas, decir que quieres ser amigo... ante una tumba..., ya no tiene ningún sentido...
Pero desafortunadamente...SÓLO CON EL TIEMPO....
Y RECUERDA ESTAS PALABRAS:
"EL HOMBRE SE HACE VIEJO MUY PRONTO Y SABIO MUY TARDE" JUSTAMENTE CUANDO YA NO HAY TIEMPO..... INTENTA APRENDER MIENTRAS TENGAS TIEMPO.
Enrique Rangel, integrante de la banda, comentó que después de un arduo trabajo, por fin el próximo año estará listo este texto que tanto se ha anunciado, y el cual tenían planeado lanzar al mercado este año, como parte de su vigésimo aniversario.
Quique, como es conocido en el medio artístico, explicó que dentro de este texto incluirán fotografías inéditas que sólo ellos tienen, pues a lo largo de su carrera también han recopilado material.
En un principio no se sabía si la banda trascendería, así que nosotros mismos juntamos material, fotos de los primeros conciertos y viajes que hacíamos, dijo el cantante, quien estuvo presente en la presentación del libro La música en México. Panorama del siglo XX.
Por Omar R. Goncebat., EFE
El temor a que los demás nos juzguen mal, se burlen de nosotros o nos tomen por tontos, no sólo resulta infundado, ya que la mayoría de las veces sólo está en nuestra mente, sino que además puede limitar seriamente nuestra existencia y paralizar lo mejor de nosotros: lo que surge naturalmente de nuestro interior.
¿Qué van a pensar de mí? ¿Y si lo que voy a sugerir no tiene sentido? ¿Qué haré, dónde me esconderé, si mis ideas sólo generan carcajadas? ¿Realmente, vale la pena arriesgarme a quedar en una posición deslucida delante de los demás? Mejor me quedo quieto y no hago ni digo nada raro...
Estas preguntas y este diálogo interior son habituales en quienes viven atenazados por el miedo al ridículo: un temor a que se rían de nosotros o a hacer algo inconveniente delante de los demás, lo cual genera ansiedad y dificulta las relaciones sociales.
Además de un creciente malestar, la limitación o prohibición auto-impuesta de hacer, decir o proponer cosas que puedan resultar risibles o inadecuadas para la mentalidad de los demás, termina por cortar la alas a nuestra creatividad y espontaneidad, y en muchos casos nos obliga a renunciar a ser auténticos, a ser nosotros mismos, con nuestros defectos y virtudes.
Quien teme al ridículo o a quedar mal ante los ojos ajenos y por ello renuncia a menudo a ser fiel a sí mismo y a las iniciativas que le vienen a la mente o surgen del corazón, suele observar con amargura cómo muchas de las ideas, palabras o acciones que se abstiene de exponer a los demás, son manifestadas por otras personas generando el beneplácito de quienes los escuchan.
Si se siente ridículo por alguna situación, plantéese esto: ¿tendrá alguna importancia esta situación dentro de cinco años?, ¿alguien la recordará?. Cuanta más importancia le da uno a un hecho, más beneplácito le conceden los demás.
Para el psicólogo clínico y experto en risoterapia José Elías, "es bueno recordar el comentario del escritor y ex presidente de la República Checa, Václav Havel, quien afirmó que el que corre más riesgo de parecer ridículo es aquel que se toma demasiado en serio, lo cual no ocurre con quien es capaz de reírse de sí mismo".
"¡A veces nos tomamos la vida y a nosotros mismos demasiado en serio, olvidando que no 'saldremos de ésta con vida'. Como bien dice la sabiduría popular hay que disfrutar la existencia porque 'son cuatro días y dos están nublados'. La vida pasa volando, y nadie ni nada es imprescindible", señala el experto.
Por eso hay que aprender a reírse de uno mismo y los demás: "En la calle, el restaurante, el autobús, tren o metro, la oficina, hay que fijarse en las cosas graciosas y ridículas que hace la gente que nos rodea, lo cual también es un buen antídoto contra el sentimiento de ridículo, porque todo el mundo protagoniza situaciones hilarantes o extrañas", dice Elías.
REIRSE DE UNO MISMO.
"En lugar de sufrir un atasco de tráfico, hay que observar cómo los conductores se meten el dedo en la nariz, pitan como enloquecidos, gesticulan de manera extraña, hablan a gritos al teléfono móvil... También podemos observarnos a nosotros mismos: si nos disociamos y vemos desde fuera, podemos llegar a reírnos de situaciones que antes nos agobiaban", agrega.
Según Elías, "el mundo sigue su curso. Todo pasa y se olvida rápidamente. La mayoría de la gente vive inmersa en
En la imagen un cantante tailandés de la compañía teatral de la Ópera China se maquilla antes de una presentación en Bangkok
su propio mundo, vida y preocupaciones, y sólo fugazmente se fija en los de los demás, retornado pronto a su propia realidad. Así que quién va a ocuparse y preocuparse por tus peripecias vitales".
"Además, haga uno lo que haga, diga lo que diga y piense lo que piense, siempre se encontrará gente a favor y en desacuerdo con dichas acciones, palabras y pensamientos", señala.
Este psicólogo también propone caricaturizar nuestros demonios interiores y exteriores. "Las situaciones difíciles hay que dibujarlas tal y como se ven, y entregarles el dibujo a los amigos para que agreguen elementos graciosos, o hacerlo uno mismo", sugiere.
"Si uno tiene miedo al ridículo y lo imagina como "un ogro, un león o algo que me domina", se lo puede dibujar como algo que sea dominable y gracioso para uno mismo, por ejemplo un gatito simpático. Dado que la imaginación funciona con figuras, si se reemplaza una imagen por otra en el cerebro, se obtendrá otra perspectiva de la situación", asegura el experto.
"Así que ¡desdramatiza!", señala Elías, que sugiere: "¿Quiere que le resbalen las opiniones y miradas ajenas? Después de protagonizar una escena absurda o cómica, cuéntelo usted primero. Si se adelanta al chismorreo, se reirán con usted y no de usted".
"Si se siente ridículo por alguna situación, plantéese esto: ¿tendrá alguna importancia esta situación dentro de cinco años?, ¿alguien la recordará?. Cuanta más importancia le da uno a un hecho, más beneplácito le concederán los demás", señala el psicólogo, que agrega: "Lo mejor después de caerse es levantarse con una sonrisa y compartirla con los demás. Nunca somos ridículos, simplemente nos sentimos ridículos".
"Lo verdaderamente ridículo, o en todo caso triste y lamentable, es vivir obsesionado por la opinión de los demás, o que nos preocupe más nuestra imagen o lo que piensan de nosotros, que lo que en realidad somos y sentimos. Hay que aprender a vivir con naturalidad y disfrutar", finaliza Elías.