Cada 15 de noviembre todos los años se celebra el Día Mundial Sin
Alcohol. Es un día en el que gracias a diversas iniciativas se pretende
concienciar a la población de las graves consecuencias que puede llegar a tener
el consumo de alcohol.
La Organización
Mundial de la Salud (OMS) decidió establecer un día para fomentar la
responsabilidad de las personas sobre todo de los jóvenes para controlar el
consumo de alcohol, siendo establecido el 15 de noviembre.
Consecuencias
El consumo excesivo
de alcohol lleva consigo y está relacionado con un gran número de trastornos y
enfermedades, entre las que se encuentran:
- Daño cerebral.
- Problemas de memoria.
- Adicción y dependencia.
- Subida de la tensión arterial.
- Posibilidad de desarrollar
tipos de cáncer.
- Daño en las mucosas del aparato
digestivo.
- Problemas de alimentación.
Aquí encontrarás 7 razones por las cual es
recomendable abstenerse de la ingesta de bebidas alcohólicas y así evitar
estragos en tu organismo:
1. En el cerebro,
el alcohol en exceso inhibe las funciones de la región frontal, por lo que
disminuye la memoria, la capacidad de concentración y
el autocontrol.
2. En el hígado,
los efectos de esta metabolización son náuseas, vómitos y dolor
de cabeza.
3. En el riñón, elimina
más agua de la que ingiere y provoca que el organismo la busque en otros
órganos. Esto provoca que las meninges (membranas que cubren el cerebro)
pierdan líquido lo que genera el dolor de cabeza.
4. En el estómago,
el alcohol aumenta las secreciones ricas en ácidos y mejora la digestión, pero
cuando se bebe en exceso causa erosiones en la mucosa del estómago producidas
por el etanol, principal componente del alcohol. El ardor estomacal será
mayor si se mezclan diferentes bebidas, ya que la irritación gástrica se debe a
todos los componentes bebidos.
5. En la piel, el
alcohol aumenta el flujo de sangre, por lo que presenta más sudoración.
6. En los pulmones,
el alcohol acelera la respiración. Si el alcohol circulante es demasiado
detendrá la respiración.
7. En el corazón,
los efectos del alcohol provocan un aumento en la actividad cardiaca y
aceleración del pulso. Cuando el alcohol llega a la sangre, se produce una
disminución de los azúcares presentes en la circulación, lo que provoca una
sensación de debilidad y agotamiento físico.
Cuando se conjugan
varios de estos factores se presenta la resaca o cruda. Algunos estudios
revelan que es producto de los procesos metabólicos del hígado, los efectos
diuréticos del alcohol y la disminución del azúcar en sangre; es decir la
manifestación de los efectos enumerados anteriormente.
Así que, la próxima
vez, brinde por su salud y cuide su organismo.
Cada 15 de noviembre todos los años se celebra el Día Mundial Sin Alcohol. Es un día en el que gracias a diversas iniciativas se pretende concienciar a la población de las graves consecuencias que puede llegar a tener el consumo de alcohol.

0 comentarios:
Publicar un comentario