
Promover el bienestar de la infancia
El 20 de noviembre es un día importante para la infancia. Es
el Día Universal del Niño desde 1954, pero también es el aniversario de la
adopción de la Declaración Universal de los Derechos del Niño, en 1959. Además,
es el día en el que se aprobó la Convención de los Derechos del Niño, en 1989,
el más universal de los tratados internacionales.
La Convención sobre los Derechos del Niño establece una
serie de derechos, incluidos los relativos a la vida, a la salud, a la
educación y a jugar, así como el derecho a la vida familiar, a estar protegidos
de la violencia, a no ser discriminados y a que se escuchen sus opiniones.
Pese a ello, 385 millones de niños viven en la pobreza
extrema, 264 millones no están escolarizados y 5,6 millones de niños menores de
cinco años murieron el año pasado por causas que podían haberse prevenido.
Madres y padres, profesores, enfermeros y doctores, líderes
gubernamentales y de la sociedad civil, profesionales de los medios de
comunicación, religiosos, empresas y medios de comunicación pueden hacer mucho
por promover juntos el bienestar de la infancia.
Los niños y niñas toman el mando
Para celebrar el Día de este año, el Fondo de las Naciones
Unidas para la Infancia (UNICEF) ha invitado a los niños de todo el mundo a que
asuman un papel clave en los medios de comunicación, en la política, en las
empresas, así como en el mundo del deporte y del entretenimiento. Con ese
protagonismo, se busca que estos niños den apoyo y voz a los millones de
menores, que al contrario que ellos, no pueden ir a la escuela, están
desprotegidos o sufren el desarraigo.
«Desde Auckland a Amán, desde Nueva York hasta Yamena,
queremos que los niños se movilicen en sus escuelas y sus comunidades para
ayudar a enviar un mensaje que ayude a salvar vidas, a luchar por sus derechos,
para que puedan desarrollar todo su potencial», ha explicado Justin Forsyth,
director ejecutivo adjunto de UNICEF. «El Día Universal del Niño será un día
por y para ellos».
Se trata de crear así un día divertido, con un mensaje
serio, que esté presente en la política y en los medios de comunicación, y con
actividades en las propias escuelas. También se hará una encuesta a más de 10
000 niños sobre las cuestiones que más les importan, se lanzará un vídeo
musical y, además, 150 niños tomarán la sede de Naciones Unidas en Nueva York.
Allí las cantantes, compositoras y músicas Chloe x Halle interpretarán por
primera vez una canción escrita expresamente para ese día.
En las actividades de concienciación sobre el dolor de
millones de niños que no están siendo escuchados, también participarán líderes
mundiales y otros personajes famosos de la vida pública en todo el mundo, entre
los que se incluyen: el embajador de buena voluntad de UNICEF, David Beckham,
el jugador de cricket Sachin Tendulkar, el futbolista español y capitán del New
York City FC David Villa, el actor surcoreano y embajador nacional Ahn Sung-ki,
la Fundación Lego y la aerolínea Qantas; así como las actrices Dafne Keen, de
la película Logan, e Isabela Moner, de Transformers: The Last Knight y
Nickelodeon, que se unirán a los 150 niños que tomarán la sede de la ONU.
0 comentarios:
Publicar un comentario